sábado, 16 de septiembre de 2017

Aportes

La participación de Chester Barnard son evidentes hoy en día cuyos aportes fundamentales a la teoría administrativa quedaron plasmados en su libro de 1938, The functions of the executive considerado como un clásico de la teoría de la organización. Entre sus contribuciones se destacan su teoría de la cooperación, su concepto de organización informal y su teoría de aceptación de la autoridad, así como también en el desarrollo de la corriente del pensamiento esta en su análisis lógico de la estructura, organizaciones y de la aplicación de conceptos sociológicos a la administración. Dicho concepto esta sumamente relacionado con el enfoque del comportamiento y difiere solamente en que la administración es considerada como un sistema de relaciones interculturales. Dentro de éste orden ideas las teorías de Barnard se centraron en:


Teoría de la cooperación


De la Garza (pp. 252, 253) Indica que Barnard proporcionó los fundamentos de una conceptualización de la organización como sistema social cooperativo, es decir, como sistema de actividades o fuerzas sociales, biológicas y físicas conscientemente coordinadas, y cuyo balance tanto interno como externo debe mantenerse en equilibrio. Esta perspectiva facilitará desde entonces la justificación de un modelo organizativo en que se ubican las finalidades generales de la organización por encima de los intereses particulares de los individuos, atendiendo a la naturaleza esencialmente cooperativa de sus miembros.


Organización informal


Explica Reyes (p.136) Que la organización informal difiere de la organización formal en que la cooperación entre los individuos es más inconsciente y espontánea. De ninguna manera afirma Barnard que en todo pueda sustituirse la organización formal por la informal, pero enfatiza que el el papel de esta última es muy importante ya que las cosas se hacen con mucha mayor facilidad cuanto mejor se está convencido de ellas, cuando parten del mismo que ha de realizarlas y cuando le son menos impuestas.


Teorías sobre la aceptación de autoridad


Según Barnard, y contrariamente a la creencia popular, la autoridad fluye desde la base hacia el vértice de la organización. La teoría de aceptación de la autoridad establece que la autoridad está personalizada en individuos que están deseosos de ser controlados. Con ello, la realidad de la autoridad, desde el punto de vista de Barnard, tiene menos que ver con los directivos que con los empleados. En vez de que el directivo posea derechos formales otorgados por la organización que fuerzan un control imperativo sobre los empleados, son los empleados realmente los detentadores de la autoridad, porque depende de su decisión aceptar o no las órdenes y determinar con ello si se aplicará la influencia y, en caso de que así sea, hacia dónde serán dirigidos. El elemento subjetivo de la autoridad es su aceptación por los empleados, mientras que el aspecto objetivo se refiere al carácter de la orden o comunicación en sí misma. Duncan (p.208).



No hay comentarios:

Publicar un comentario